
Cuando hacemos un camino en nuestras tierras, cuando hacemos una obra o trabajo que beneficie a otros -los que vienen atrás- pueden reclamar "derechos de uso". Si cavo un túnel en una montaña, para llegar hasta mi casa directo, en lugar de otro camino, aquellos que tengan mi permiso verbal de uso -por el hecho, mas no derecho- pueden reclamar, ante un tribunal, derechos de paso, creando (sobre mí) una servidumbre. No habiendo hecho nada para el logro de ese objetivo, para el camino o el túnel: ¡tienen derecho al disfrute de mi obra o trabajo! ¿Quiere entrar al cielo, al tiempo y al espacio eterno? ¿Desea una vida perfecta?
Similarmente, no habiendo pasado por las penas ni vivencias del hijo de Dios, ante el tribunal del Padre, podemos reclamar "derechos" de paso. No con la complicación de litigar ante un tribunal de abogados, sino con el testimonio de la lealtad de nuestras vidas. No contratando el servicio de gente que nos "defienden", sino defendiendonos NOSOTROS MISMOS con nuestras palabras y acciones. No en un tribunal, sino ante un mundo de gentes que "juzga", pero se condena a sí mismas, pues, hacen lo mismo que nosotros...
Jesús, en la Cruz, hizo algo que ninguno de nosotros podría (ni podrá). Dio voluntariamente Su vida, para rescatar la nuestra. Sufrió lo indeseadamente insufrible, pero lo SINTIÓ como un hombre y mortal (aunque en la cruz citó parte del Salmo 22): "Dios mío , Dios mío. ¿Por qué me has abandonado?" ¡Dios se alejó del cuerpo mortal de Su hijo, para recibirlo en Su espíritu!
LA servidumbre de Jesús comienza a su llegada a la tierra: Vino del cielo... Vivió las limitaciones humanas, las pruebas y TENTACIONES: No pecó, a diferencia nuestra. Trabajó, quizá como carpintero, hasta los últimos 3,5 años de su ministerio EDUCACIONAL: Enseñó a 12, privadamente; pero tuvo cientos de seguidores ¡Todavía hoy!. Fue a la muerte -como muchos iremos- y pagó el precio que no podemos pagar: Su vida por la nuestra.
Suena a retórica, suena hueco. ¿Sabe cuáles son los beneficios de esa servidumbre? ¿Sabe qué significa el EJEMPLO que nos dio? Siendo hijo de Dios, vivió como un siervo, lavó los pies de muchos y compartió lo suyo con pobres, ricos, políticos y prostitutas. ¡No hizo acepción ni excepción de personas!
Lea de Su palabra. Aprenda de Él mismo qué es (y era) Su mensaje: ¡Reclame los beneficios de Su servidumbre! pero debe serle leal a Él (No a Ud. única ni exclusivamente). De hacerlo, aprenderá una grna lección: Jesús, el Hijo Unigénito de Dios, siendo Señor y Maestro, vino a servir "y no a ser servido" (Juan 13:13-16) ¡Qué gran oportunidad de cambiar nuestro parecer! ¿Sufrir el vivir como siervos, sin que se retribuyan nuestros esfuerzos en ser útiles por DIOS?
No comments:
Post a Comment