Monday, May 24, 2010

¡A Dios!


Ayer anduve por Caracas. Las metas eran hacer unas compras, ver precios de unas tazas de porcelana que he de comprar –fotografiarlas- y traerme las piezas de la Pentium I que compré y dejé en casa de J.C. En mi última visita, comprendí lo absurdo de tratar de ahorrar dinero comprando algo “barato” y usado. ¡Le quité más de ½ día útil a mi amigo!

Llegué sobre el medio día. Hice una parada en la ciudad de Los Teques y visité a Liz en su taller de danzas y saludé a su hija. Al pasar cerca de la Plaza Candelaria –ya en Ccs- me dieron ganas de comerme un sabroso pan panilla. Entré a una de esas viejas panaderías que no han cambiado mucho desde los años ´80, y noté que el pan “Campesino” se veía más doradito.

-¡Dame uno de esos y ½ Lt de Yogurt líquido! -Pedí al instante, antes de abarrotarse el local por la hora pico-.
-¡Señor, Señor! ¿Me puede regalar algo para completar mi comida?
Volviéndome en seco, del bello aspecto de esas vitrinas, puse la mirada sobre aquel desvergonzado negrito que me mostraba un par de bolsas plásticas con comestibles.
-¿Qué te dé para tu almuerzo? –repuse sorprendido- Si más bien tú deberías darme a mí, para completar el mío. ¡Mira lo que tienes! ¡Hasta ½ patilla! (sandía) y yo que pensaba comer una canilla -¡del hambre!- pedí un campesino.
-¡Es que necesito completar lo que voy a comer!
-pero ¿no estás viendo?... Un pan y un jugo es mi almuerzo.
-¡Bueno! –mudando el tono de voz- de todos modos ¡gracias! (que me sonó como a una ironía).

Ese hombre, que no estaba ni mal vestido, se dio vuelta y su edad no era superior a 45.

-¡Qué bolas! –me dijo un extraño que nos observaba- Hay gente que ya no tiene vergüenza… y, te apuesto a que si le hubieras dado algo, lo habría gastado en drogas o en caña.
-¡No lo sé! Pero ¿qué le iba a dar? Yo mismo estoy tratando de limitar mi presupuesto, y un extraño venido de la nada –viene- y me pide, ¡teniendo más comida que yo!
-Es que hay gente que le ve a uno la cara de pendejo –insistió, dándole un mordisco a su cachito e jamón.
-¡Ja, ja! No sé si sea por mi cara… pero si de ese modo pensó, lo habrá imaginado por el mensaje cristiano de mi franela… ¡No soy ningún guevón! Y, en todo caso, prefiero darle a todo aquel que esté en real necesidad: Visiblemente peor que yo.
-Si hubiera sido una viejita -¡todavía!- pero es un hombre joven… ¡Mejor que trabaje!
-Entiendo que se halle dificultades para hallar un trabajo ¡Yo también las tengo! Pero ¿Le viste el par de bolsas? ¡Tiene más que nosotros! Y viene a pedirme a mí… llamándome “señor”.
-¡Eso no es nada! Te piden dinero y, si les das comida en lugar de monedas ¡se te arrechan!

El extraño y yo conversamos un buen rato. La percepción era similar y ambos “almorzábamos”, con la modestia de ambos casos.

-¡No me estás preguntando! -añadí- Pero ¡déjame darte un ejemplo! La tarde de ayer, antes de volverme a mi casa, pedí a Dios ver a cierto hombre que sé necesita ayuda. Antes de que lloviese, en un giro cruzado de mis pasos ¡lo ví a lo lejos! Me acerqué, pues, ya caían algunas gotas y todo sucede tan rápido… ¡No es por presumir! Pues, mira lo que ahora me como: ¡le dí el 50% de mi diezmo! (hace tiempo quise ayudarlo, pero no tenía el deseo de “desprenderme”, pues, uno es tan egoísta a veces).
-¡Sí! ¡Te comprendo! –me dijo.
-Lo cierto es que él trató de agradecerme y, antes de que cayera en ese error, le dije: ¡Da gracias a Dios! Yo sólo soy un vehículo, un medio; es Él quien me da oportunidades de emplear lo que es Su dinero.

Mi interlocutor sorbió su refresco y se puso a un lado del mostrador que tenía al cajero, quien también oía a ratos, pero conversaba con otra persona.

-No soy de los que dé al Cura, o al Pastor evangélico, pero ¡es mi responsabilidad velar para que llegue a quien debe llegar! Sin embargo, ese hombre humilde -quien siempre me recuerda esos días en que solía predicar en público en aquella plaza- revela la nostalgia de una actividad que hoy no hago… ¡Hay que dar al quien lo necesite!

(¡Oh, Dios! Insisto en que seas Tú el que me confirme lo que he de hacer y he de decir -¡de tu boca!- Y no de los hombres).

-Es que, a veces, -me dijo el extraño- uno se equivoca. Uno es engañado por tanto mendigo, que uno es ciego para saber quien miente o quien necesita la ayuda realmente.
-¡Pero no es tu culpa! –le expliqué- Tú haces lo que puedes y quieres hacer todo bien. ¡No tenemos un detector de mentiras en el oído!
-Lo sé, pero es que nos duele tanta gente en lo mismo…
-Podría contarte cosas de lo que he visto, pero una cosa es “decirlo” y otra es vivirlo.
-¡Bueno! Pero nadie es adivino… ¡Mira como anda este mundo!
-¡Qué importa? Tú no eres como ellos y cada uno cumple su parte en el papel de sus vidas ¡Nosotros cumplimos! (o intentamos hacerlo). Las consecuencias son para los que nos mientan… ¿Por qué seguimos pagando el IVA? cuando –cierta persona- mintió al decir que dejaríamos de pagar ese impuesto (hablo del presidente Hugo Rafael). Ahora pagamos un 9 % ¡nos lo obligan en cada factura! Y gente del gobierno hace lo que le place CON NUESTRO DINERO (lo regalan aquí, y en otras fronteras)… ¿Qué tal si Dios fuera “Coño e´ madre”, como algunos se lo imaginan, y tuviéramos que pagar el diezmo –obligados- antes de canjear algún cheque o cobrar nuestro salario? Pues mira cómo son las cosas, acá en Caracas Uds. están obligados a pagar el “aseo” junto con los cargos del combustible eléctrico.
-¡Qué arrecho! –añadió- uno paga más dinero para que recojan esa basura y los buhoneros ¡ENSUCIAN! Y nadie les cobra… ¡Han ocupado las aceras y las calles! Como si tales espacios fueran “parcelitas”, que ensucian y obligan al peatón a brincar en medio de las calles.
-¡Ajá! –interpuse- pero Dios no es como muchos se imaginan. Uno paga más dinero por lo referente al aseo urbano, al impuesto de valor agregado (IVA), y lo que uno desea es poder disfrutar de esa luz que ciertos espacio ya no tienen… y estás obligado a pagar por “aseo”, conjuntamente con el servicio de la electricidad.
-¡La basura invade las aceras!
-¡Ja, Ja! ¡Tranquilo! –dije con ironías- para el año 2012 las profecías mayas se habrán cumplido.

Ensimismado, paladeando el gusto de mi yogurt de fresas, recordé la película “Doomsday 2012” y lo leído sobre las supuestas profecías mayas… ¡qué optimistas! ¿Cambiará la humanidad en tan pocos años? ¿Lo hará un total eclipse y una docena de terremotos? (confío más en la visión del mundo de hace 2000 años, II Timoteo 3:1-7, que en la “nueva” bolivariana o cualquiera que tuviera que ver con mi posición astrológica relativa).

¡Rico mi yogurt! (no comí todo mi pan).

Salí y me pasé hora y media chateando con Mónica en Internet y, al encontrarme con JC, me deshice del fastidio de mi 2do error.

-¡Juan Carlos! ¡Te lo regalo! Has lo que quieras con esa vaina ¡No quiero un problema! Sino una solución... Si tú no estuvieras cerca ¿cómo haría para enfrentar los gastos de una PC presentándome tantos problemas?

Hoy, de camino a este Cyber donde transcribo, escuché mi nombre. Volví mi cara, tratando de reconocer si sería conmigo que hablaban o con otro… A lo lejos, no reconociendo a nadie, anduve otros metros, pero me llamaron más fuerte y claro, comprendí que no era una de esas bromas que la gente gasta en la calle.

-¡Antonio! –y me hicieron la debida seña para convencerme.

Corrí un poco. Tenía la sensación de que era alguien que me necesitaba, cerca de una escuela que me es conocida.

¡En efecto! Al rato, se dejó ver la Sra. Marisol, la hermana de mi ex esposa.

-¡Tengo rato llamándote!... Pero seguiste de largo.
-¡Te oí! Pero no sabía quien era y, como no te notaba, pensé que llamaban a otra persona con mi nombre ¡no a mí!

Sin mediar palabras, extendió su mano con un papelito. Dentro de mí, todavía pensaba que me necesitaba para solicitarme un favor, y recibiendo lo que ella me daba, pregunté qué quería.

-¡Nada, nada!... Es de parte de Dios.

Al tacto sentí un billete. No estando muy seguro de lo que me decía, insistí para saber, pues, normalmente no recibo nada de dinero sin trabajar.

-¿Pero no es para comprarte algo?
-¡No, chico! Se me ocurrió al verte pasar y, como en días pasados hablamos de las tazas que me comprarías -¿Ya me las conseguiste?- Te ví y quise preguntar.
-¡Aún no! –respondí, más bien sorprendido, ocultando mi emoción.
-¡Ah, sí! –descubriéndome el nudo al mirar en mis ojos- ¡No es nada!
-¡Déjame contarte, Marisol! ¡Testificar!, más bien, pues, Dios acaba de devolverme lo que dí a cierto amigo necesitado…

Le referí la historia anterior. Le conté que venía a contar, a PUBLICAR, una porción de Su realidad (que no es insulsa divina “existencia”).

Marisol me animó a volver a la universidad. Me exhortó a enseñar más a mi hija y a la suya propia (cuando llegue a mayor edad: Tiene un par de añitos) y en fin –a ½ cuadra de donde les escribo- al visitar a mi amigo Franklin para contarle “brevemente” los sucesos, de improviso llegó mi amigo el pastor Eduardo Muñóz. El conjunto de personas reunidas completaron el cúmulo de varias experiencias que, tanto la pastora que hallé charlando con Franklin antes, me sirvieron para darme esa sensación de satisfacción de que no he errado mi Camino, mi Señor y mi Salvación, y cuán poco me importa que “aquel o aquella” crea en mí, sino que yo crea y entienda al que he de proclamar, bendecir y admirar hasta que mis huesos toquen un lecho oculto bajo tierra y termine mi historia: A Dios, en Cristo Jesús.

(Dedicado a la gente que posee un extraño apego a la incertidumbre de nuestra dimensión espiritual.)

Carta en Su manga: Un Joker

No sé cómo expresarlo…
Mis ideas vienen como ráfagas y escribirlas me es imposible. Deseo tener una grabadora y hablar y decir, para luego transcribir o arreglar. Voy a circunscribirme a estas limitaciones para que Él (DIOS) supla en mis debilidades y objeciones.
Dí los pasos debido y Él lleva siglos recomponiendo los imposibles de la humanidad. No me preocupa el tiempo, en cierto modo, sino no comprender mi tiempo, para actuar sobre mis circunstancias y resolver, para andar en la dirección en que quiero (cuando quiero).
La PC que deseo vender ya está lista y dí los pasos que deseo. Venderé, también, una de mis maletas; pero debo conocer los precios del mercado para ofertar con un buen precio de referencia.
Hoy, al paso de la cicla de mi suegro, ví una señal en el suelo. Pasé muy cerca, pensé detenerme, pero quise estar seguro, sin interrumpir mi monólogo con Dios.
Frené a una decena de metros. Le dije que creía que tal señal era suya y, como tal, NO LA DEJARÍA PASAR NI LA SUBESTIMARÍA. Regresé, volví en mi camino, y me detuve para inclinarme donde noté la carta. Volví a decirle: “¡Señor! Sé que esto es inusual, pero te pido me ayudes a INTREPRETAR EL SIGNIFICADO DE ESTO. Sé que es una señal, que nada sucede por azar y, cuando así parece, ¡tú le das significado”.
Recogí una carta gris del borde de la calle, cerca de la acera. Hube visitado a un trío de personas para venderles la PC y, ninguna en particular -para ese momento- se identificó con mi necesidad económica. Sabía que era una respuesta y no he sabido el alcance de Su soberano significado completo.
Intenté detenerme con un pensamiento y una oración. Ya había hablado, con libertad, a una persona que considero cristiana y me hizo preguntas e intenté aclararle mis ideas “lo mejor que pude” (lo observo así, porque uno no sabe cómo los demás nos interpretan: ¿Cómo me traducen?).
Pedaleaba tan cómodo. No es una bicicleta como la que tuve, con doble amortiguación, pero sirve a que no termine de dañar mi par de zapatos amarillos (God! You know why this is meant here). Busqué a una persona en la panadería y, al no verla, sólo saludé a una chica muy linda y me fui del sitio.
La carta, al levantarla, intentó decirme algo: “JOKER”. Sé que, físicamente, sólo dice eso, pero –en las cartas- es mucho más y, para Dios, me quedo corto. Antes de recogerla, ya había decidido conservarla conmigo. No sabía qué podría decir o significar, pero algo especial intuía y –en este momento- ¿cuántos tiene un AS en su manga?
Para ser honesto, como cristiano (aunque mediocre) no puedo ocultar nada y menos en mis mangas. Debo ser transparente y, más claro que esto, Dios me habla a cartas descubiertas (pero este hermoso viejito tiene Sus métodos y procedimientos) ¡Hasta es chistoso! (ya lo dije).
Seguí mi camino. Meditaba en lo triste que es alejarse de la luz y lo molesto que es el calor del sol. Me agrada ver claramente las cosas y me incomoda este calor pegajoso ¡Ambas por las mismas razones!
En la tarde, naturalmente, el calor amaina por la disminución de la incidencia de los rayos solares y, volver a un lugar lleno de calor y de ciertos ruidos es algo que incómodamente tolero: “Home sweet home”.
Cerca de la playa, para mi agrado y sorpresa, la chica que buscaba en la panadería me encontró en su camino. Atando cabos –porque somos cristianos- me confesó que hace un año que no daba un paseo por la playa, pero su hija le insistió tanto que, por fin, accedió y he aquí el milagro: ¡Dios se ha encargado de hacernos coincidir para fines propios!
Hablamos un buen rato. No voy a citar varias cosas, pero –en resumen- Dios le dará respuesta a cierto asunto sentimental a través de una prueba médica y una prueba económica (dos cosas determinantes, a mi juicio).
En cuanto a mí, ya lo sé, Dios ha obrado y veré los resultados “Según Su voluntad” (no la mía, pero me ha favorecido). Es que Dios es tan perfecto, que pocas palabras lo describen, excepto cuando Él nos habla con hechos y Dios no es un ser de palabras, sino un ser pleno de acciones.
Toma esa carta, Señor y haz de mí lo que tú quieras. Confesé y entendí mis razones y -aunque equivocadas- necesito ese JOKER cuando Tú me permitas ponerlo en la mesa de este juego de vida, para resolver mis situaciones.

¡Gracias! ¡Te amo!

Sunday, May 23, 2010

Judaismo

Estuve leyendo ciertos artículos en serjudío.com...

Nota: Esos comentarios, por cierto, no representan a toda la comunidad judía mundial).

Me identifico con algunas cosas pero, en otras, discrepo grandemente. No que sea judío por cuestiones de sangre, sino por ciertas convicciones que no tienen que ver con lo iconoclasta, pero ¿Eso es lo peor de nuestras culturas o religión?

¿Tiene el judaísmo la supremacía religiosa o la santidad le es exclusiva, por encima de otras creencias? No la tiene nadie, salvo Dios.

Vea Génesis 18:18-19; 22:18 (Excepto quien Ud llama “D-os”, en lugar de llamarle Dios, como si esas 4 letras fueran Su nombre PERSONAL propio: ¡Es sólo un título! Un atributo, tal como aquellos que se han hecho llamar “dios” y son simples hombres) Vea lo que dice Jesús al respecto: “¿No está escrito en vuestra Ley: "Yo dije, dioses sois"? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada)…” Juan 10:34-35

Determinar cuál es nuestro mayor mal, sin duda, gira en torno a esos 10 mandamientos que algunos los asumen al haber y al crédito de una religión sobre las otras... No creo que sea un asunto de "religión" esa clase de leyes, sino de CONVIVENCIA y COEXISTENCIA. Me parece que Dios ha sido muy justo y no tuvo (ni tiene) preferencias por un grupo social, ni por casta o raza y, de acuerdo con la opinión del administrador de ese sitio, parece que los únicos que verán Su gloria serán los judíos ¡Amigo mio! La religión lo siega. Uds dice que somos iconoclastas con nuestra creencias y opiniones acerca Jesús (a quien muchos aceptan en reconocer como el Cristo), pero sus inclinaciones y opiniones... ¿Deben prevalecer sobre las de ese hombre que Ud no acepta? (porque ni la historicidad del tal la acepta o reconoce).

Hay gente tan terca como somos, algunas veces. Me resulta fácil creer a cualquier cosa que lea en la internet, en los periódicos o en las noticias, porque doy crédito a cosas que no podrían ser verdad o ser inexactas porque yo mismo NO HE COMPROBADO LA VERDAD o la veracidad de lo que acepto de otras personas (y todos las aceptamos de buena fe). Cito un ejemplo: Desde hace mucho el hombre quiso saber la distancia de la tierra a la luna. Se calculaba a través de cómputos y de estimaciones relativas al movimientos de ese cuerpo, con distancias referenciales, tal como se calculaban los perfiles de los continentes y con los mismos errores cartográficos que podemos ver en libros de geografía ¡hasta el día que tuvimos cientos de fotos satelitales! ¿Eran exactas las medidas? (Ver mapas del 1500 al 1800 ó 1900). Sabíamos que la luna se acercaba y se alejaba en su apogeo y perigeo, pero no sabíamos CUÁL ERA LA VERDAD, hasta que algunos hombres llegaron a la luna y esos astronautas dejaron (en el suelo lunar) un generador de rayos láser y, al hacerlo, se logró determinar la distancia relativa con un margen de error de sólo 3 mts... Wow! ¿Ahora sí sabemos la verdad? ¡Saben algo! Aún así, con esta precisión, sigue siendo un acto de fe, pues, no tenemos la certeza de cuán valedero es el testimonio de esos científicos que diseñaron el aparato que ELLOS ENVIARON y, todavía con el beneficio de la duda, nuestra fe se limita al testimonio de otros, porque no estaremos allí para comprobar lo que es verdadero...

Para Ud amigo, Jesús no es ni fue un hecho histórico. Tampoco para los judíos de ese tiempo, pero para los musulmanes (¿sus enemigos?) Jesús es un hecho de la realidad que Ud se niega a reconocer con ese sarcasmo que intenta poner a una religión que se mantiene -justamente- por el hecho histórico de que Jesucristo FUE JUDÍO y cumplió -cabalmente- cosas que nosotros NUNCA PODREMOS porque no estamos a Su estatura (cosa que Ud llamaría Idolatría). Ahora me pregunto, Adorar sus propias ideas, esas que pretenden desvirtuar un valor patrimonial de la humanidad –el cristianismo- por encima de lo que haya podido legar ese hombre ¿No lo hace a Ud. un idólatra? El egocentrismo de nuestras ideas, la presunción de que la verdad es sólo nuestra –lamentablemente- es idolatría del Yo y nuestra razón (note que me incluyo en el asunto). Si lo que Ud aduce, presenta pruebas tangibles (históricas y científicas) que demuestren que Jesucristo no fue alguien más de lo que haya dicho la tradición cristiana, gustoso estaría en convertirme al judaísmo (por cierta vocación); pero al momento, lo que Ud “sustenta” se parece al argumento “científico” usado por la inquisición para criminalizar a las brujas… El peso lo hundiría en el agua: El judaísmo tuvo un impulso mayor para alcanzar masas durante el proceso de la cristianización mundial. ¿Ha perdido vigencia el Antiguo Testamento (La Torah) en la vida de los verdaderos creyentes? Ud y yo sabemos que, la iconoclasia, es uno de los defectos de la cristiandad, pero no es el único mal y nadie está exento de error. Radicalizar nuestros conceptos, por otro lado, es crear un icono con nuestras ideas.

Si DIOS lo permite, si me induce a ello, haré lo propio para cumplir la celebración del Shavu´ot pero, ¿esto me hace mejor persona? ¡Soy mejor que el resto de la humanidad que no la acepta? ¡Para nada! Las 7 semanas representan un tiempo muy especial de celebración, de historia y Ud ni yo estuvimos allí, sin embargo ¡La creemos!

Por otro lado ¡mire qué cosas! No ha nada cierto para que culturalmente el mundo celebre la navidad el 25 de diciembre y ¡cuánto dinero se hace con esto y una tradición! (allá cada uno con sus ideas y creencias) pero Dios invitó (e invita) a millones de personas que creen en Su pacto, y sólo muy pocos quieren asistir a esas fiestas registradas en la Tora ¿Somos seres exclusivos por una cultura? ¿Somos dignos por méritos de raza? ¡Se equivoca! Fue una decisión unilateral de Dios y Él se propuso bendecir a la humanidad por medio de Abraham, por medio de Moisés y por medio de la simiente que ocuparía el trono de David (en la eternidad venidera): “El justo por su fe vivirá”.

Escribiré luego. Hoy no puedo con este asunto.

Shalom!