Here I left notes I shared for you to reach or grasp an idea on what my beliefs are. I hope these notes serve any person surfing the WWW. Disclaimer: I´ve tried to be honest and simple, more in Spanish. It is hoped the Lord Jesus reaches your minds asap.
Friday, April 30, 2010
La oRación que Dios oye.
Unos piensan en la evolución, para entender cómo fueron las cosas hasta llegar al presente. Se formulan ideas o asimilan las de otros y, finalmente las entienden y las diseminan. Otros, más prácticos, son creacionistas y, aún así, la humanidad coexiste en diversas creencias, modos de entender razones e ideas: Unos creen en una evolución continua del espíritu, en diversas formas de la materia. Otros creen en la reencarnación y cada quien cree en lo que quiera, entienda o acepte.
En este pueblo, cuya área urbanizada equivale a unas 300 Hectáreas, es particular. Muchos, al salir de sus casas en la mañana, acostumbran persignarse la frente, en señal de reverencia y con el deseo de encomendar sus vidas al Dios en que creen. ¿Cuál es su Dios? ¡No lo sé! Pero lo tienen, lo honran con este y otros rituales, por llamarlos de un modo.
La mayoría de las personas que veo, nominalmente, son católicas. Sin embargo, dentro de sus creencias, reliquias, santos y otros nombres, se mezclan tradiciones sincretistas. A los niños de las familias católicas, por ejemplo, los bautizan sin su autorización o voluntario conocimiento, tal como lo haría un judío que “bautiza” a su hijo con el ritual de la circuncisión, para dejarlo crecer como lo desee. En el caso católico, como era en mi familia, les colocaban un azabache (carbón de piedra) y una cinta roja o una cadenita dorada “para que no le echen mal de ojo”. Como puede verse, en este caso, no es una debilidad en la fe cristiana, sino una tradición que –el catolicismo mismo- ha aceptado, transmitido y no ha combatido con su verdad, que es el evangelio de Jesucristo.
Para muchos, de corazón, existe la creencia de que el bautismo salva; sin embargo, salva el alma pero no salva un cuerpo. Sea lo que crea cada persona e, insisto en reconocer el derecho a tales libertades, nuestras creencias no son coherentes con nuestras convicciones. Así, el judío circuncida un bebé a los 8 días de nacido para “hacerlo judío”, aunque sus padres tengan sangre judía por 5 milenios; ya que una cosa es la raza y otra la religión, pero ¿de dónde hereda el sincretismo romano sus tradiciones? Hay muchas teorías, pero no de la Biblia cristiana.
Si mis hermanos católicos desean volver a sus raíces cristianas, yo los invito a leer y APRENDER de la Biblia (las regalan y se descargan desde internet: No hay excusa para no aprenderla y comprenderla). Siento gran celo por el número indiscriminado de tradiciones y cosas que han entrado en las iglesias. Si las practican y desean, como en efecto tengo derecho de citar algunas, les es lícito aceptar lo que crean y tomen para sí: ¡Gracias a Dios por la voluntad del LIBRE ALBEDRÍO, por la autodeterminación, pero son cosas que no vienen de la Biblia.
Algunos Casos
Me gustaría hacer un resumen de algunos puntos extra bíblicos incluidos en la Cristiandad.
• Bautismo de neonatos: No está recomendado (ni prohibido) en la Biblia. Requiere un RECONOCIMIENTO DEL SEÑORÍO del Señor Jesucristo, una edad adulta para comprender qué es el ARREPENTIMIENTO, la CONFESIÓN DE PECADOS (¡a Dios! No debe ser con el Pastor ni Sacerdote) y un cambio de vida que DEMUESTRE FRUTOS del arrepentimiento. Sin ello –la fe- es obra muerta.
• Inclusión de elementos extraños a la celebración del culto en la Iglesia primitiva: Culto y Tradiciones ajenas a la Biblia, Shows de Danzas (Sensualidad), Elementos tendientes a la militancia política, Excesivo énfasis en asuntos económicos y Propaganda Comercial de sus “líderes”, ministerios, Planes de Mercadeo Espiritual y cualquier otra forma de Usura y Autofinanciamiento Comercial, como la “Venta de Indulgencias”, “Fondos Pro-Templo”, Loterías, etc. (Ver Mateo 21:12-13, Marcos 11:16, Juan 2:14-16) (Fue una de las primeras cosas que hizo al iniciar Su ministerio).
• Inclusión de una estructura jerárquica humana –el papado- no descrita ni propuesta en los 4 evangelios: La Inquisición, entre otras. (Mateo 23:9-10, Marcos 12:38).
• Inclusión de enseñanzas y “doctrinas” ajenas al Cristianismo de la Iglesia primitiva: La adoración a un grupo de agentes que parecen suplir las “deficiencias” de la fe en aquellos el espacio que no hallan respuestas a ciertas cosas: No se oponen –frontalmente- a que sus feligreses consulten brujos, agoreros. No enseñan –claramente- que Jesucristo es el ÚNICO INTERMEDIARIO para acceder (en oración) a Dios (I Timoteo 2:5, Romanos 8:34, Hebreos 7:2, Hechos 4:12).
• Sustitución de la ORACIÓN por Rezos: Uno de los mayores daños que se haya hecho a la humanidad –por siglos- no es que se le haya negado acceso al estudio de la Biblia ni la negatoria a que ésta fuera traducida a la mayoría de los idiomas, sino la voluntad de muchos grupos de creencias que descontextualizan EL TEXTO BÍBLICO. Las traducciones, por varias razones, tienen defectos; pero –sumado a este hecho- bloquear el ACCESO DIRECTO A DIOS POR MEDIO DE SU HIJO, sustituir el nombre de Dios o eliminar nuestra comunicación con el Padre Celestial, ha sido la mejor de las tácticas para aislarnos de los beneficios del contacto verbal que podamos tener con el Eterno. Supongamos que Dios responde cuando lo llamemos por este título, supongamos que entendemos el texto y el contexto bíblico para conocerle ¿de qué sirve si leemos poesía para hablarle? De qué sirve “hablarle” a la persona que amamos empleando un poema, un libro, escrito por otras personas con un modelo REPETIDO de frases “poéticas” y no nos vaciamos personal y auténticamente con Dios, a través de Su hijo Jesucristo? Eso puede servir en internet… pero no funciona con Dios quien conoce lo que hay en el alma y lo que deberíamos pedir, si tenemos una relación FAMILIAR de Padre e Hijos.
Los rezos, en lugar de orar, son una repetición cacofónica y aburrida de millones de personas en el mundo. Está bien que crea –alguno- que los mantras funcionan, pero, al oído de un ser supremo (o inferior) más grato resulta escuchar el trinar de las aves y, si fuera por nosotros- quizá prestáramos atención para determinar qué clase de ave canta. ¡Piénselo! ¿Gusta de la gente que viene y repite el mismo cuento todos los días?
La oración puede pedirse a la Iglesia (los miembros de su iglesia, sus conocidos y hermanos de la fe), pero debe ser personal (suya propia), constante (hasta recibir la respuesta que busca), debe ser clara y breve (Dios tiene muchas cosas pendientes… y debemos pedir por las necesidades de cristianos y de no cristianos ¡gente que está viva!: Los muertos ya están juzgados, por así decirlo). ¡Ore x los vivos!
Modelo para la oración.
Hoy día tengo muchas cosas en las que deseo un milagro. Pido por Colombia, pido por Venezuela y, con menor intensidad, generalizo las necesidades, las peticiones, que tengo para otras partes del mundo; sin embargo, debo ser yo quien –personalmente- pida por mí, por los míos, aunque puedo solicitar la ayuda, el refuerzo de mis semejantes, para que me acompañen a llevar esta responsabilidad de orar ante Dios (y ante los hombres). Si leo mis oraciones -¡al caletre!- no estaré hablando con Dios, sino repitiendo un formulismo, un patrón modelado por otros.
En una relación romántica, cuando busqué la atención de alguna mujer ¡Nunca me ha gustado escribirle a las chicas cosas que idearon otros! Si alguna vez lo hice -es muy seguro que no- me habría sentido mal por plagiar ideas ajenas y seducir con la creatividad que no me pertenece. Por otro lado, también, me disgustaría que alguno usara mis poemas para ganarse la atención del público, de una chica, y no me retribuyera (económicamente) con el esfuerzo de mi trabajo: Las oraciones tienen una clase de copyright que Dios conoce y respeta ¡mejor que nosotros! (La Biblia tiene muy buenas oraciones para que aprendamos un patrón “artístico” que gana la respuesta inmediata de Dios).
El Padre Nuestro. (Mateo 6:9 -15; 7:7-11. Lucas 11:1-13)
En internet hay muy buenos estudios acerca del modelo de la oración de Jesucristo. Obvio que podría recomendarles la lectura del libro “Las oraciones + hermosas y los textos espirituales + bellos del mundo”, de Françoise Morency; pero mi intención es acercarles a Jesucristo mismo: No creo que nadie pueda acercarlos más al Padre que el Hijo que ha enviado a tal propósito.
Un ejemplo de ese libro, una oración de san Agustín (Las Confesiones) vendría con el error de “Madre de Dios”… Evitando polémicas, fuera del alcance de las limitaciones de mi fe, resumiré en bloques lo que entiendo de esas lecturas del evangelio ¡aventurándome a la condición sine qua non! “Si mi pueblo se humilla, buscando mi rostro, arrepintiéndose de sus pecados, yo les oiré desde el cielo y perdonaré sus pecados y le devolveré la prosperidad a su país” (II Crónicas 7:14).
Uno debe aprender a leer entre líneas. La Biblia tiene códigos descifrables y uno llegará a sorprenderse con varios hechos espiritualmente coincidentes (dejemos eso a la creatividad del Señor Jesucristo).
La estructura del modelo “Padre Nuestro” lleva:
Honrar al Eterno: Equivalente al saludo que damos a quienes queremos.
Ruego Sincero para que Sus planes se cumplan con prelación a los nuestros.
Solicitud por las Necesidades Esenciales: Alimentos y Santidad redentora.
Interceder para que Dios nos libre de ciertas DEUDA$ y tentaciones: Acá el énfasis de prelación vertical versus la proporcionalidad horizontal del perdón.
Insistente Constancia: No hay que abandonar “la pelea” hasta ganar la guerra.
Decidida determinación al logro de la meta requerida: Priorizar objetivos.
Confianza de Recibir Lo Bueno que Dios esté dispuesto a dar.
Disposición Paternal de dar lo que un hijo haya solicitado.
La oración ideal es Resumida, Intensa y Personal puesto que es –finalmente- Intima y Privada: Mateo 6: 6-7. Marcos 14:33-36.
Friday, April 23, 2010
“El que no la debe, no la teme.”
Siento cierta incomodidad al leer tantas “noticias” sobre la culpabilidad de sacerdotes y del Papa. Los sucesivos ataques dirigidos contra algunos de los líderes de la iglesia católica y del extinto imperio de Roma no son algo nuevo, y bien pudieran los medios tratar de enjuiciarles por los crímenes de
Los Papas, ni los pastores ni sacerdote alguno debe hacerse pasar como mediador entre Dios y los Hombres, ese oficio vicarial le pertenece sólo a Jesucristo. Si se pudieran juzgar los delitos generacionales, habría que remitir esos casos heréticos de
El Catolicismo es una mezcla sincretista y simbiótica de creencias dispersas que permitieron aglutinar –bajo un liderazgo unificado- la “fe” de todas las naciones que dominaba Roma, después de los días de Jesucristo.
No me cansaré de repetir las palabras de Jesucristo: “Yo edificaré a mi iglesia”, entendiendo Su breve discurso como el que está basado sobre Su verdad y no como la ha traducido (y malinterpretado) la tradición de la iglesia católica: Pedro (el 1er “Papa”) no es el fundamento de Su verdad.
Mateo 16:18 no concedió un poder especial único o Papal al apóstol Pedro en detrimento del rebaño de Sus primeros discípulos. Jesucristo no dijo que Pedro era “la verdad” sino, más bien, endosó positivamente las palabras dichas por Pedro bajo la influencia del Espíritu Santo: “Tú eres el Mesías, el hijo del Dios viviente” (Mat. 16:16-17).
Lo que afirmó y confirmó el señor Jesucristo, fue la potestad que entregó a todo el que declare los méritos de Su nombre y el evangelio de Su fe como el Mesías de Israel y el Salvador del Mundo. Si el texto no es (o fue) una añadidura a los escritos originales del Nuevo Testamento, Jesucristo delegó un poder universal y de comunión a todos los que creemos en Su nombre, Su medianidad y poder redentivo: Todo creyente convencido –plenamente- tiene la autoridad del hijo de Dios para trascender los linderos de la muerte y, lo que ate o desate, similarmente, se hará en los cielos. Es mi opinión que, el alcance de este poder tiene repercusiones trascendentales como para cambiar (o borrar) hasta los registros escritos en los libros de los cielos, en el poder que obra toda la vida y en la muerte (casos como el de la higuera que Jesús maldijo o la resurrección de Lázaro); sólo que mi fe no ha crecido al nivel de convicción suficiente para arrancar una montaña y echarla al mar.
El caso de la pederastia, la homosexualidad, etc. se debe a la necia negación de nuestra propia naturaleza y a la hipócrita negación de nuestros naturales apetitos. Si evaluáramos al Nuevo Testamento como “algo” salido de la cultura literaria de esos tiempos, quienes la escribieron confesaron una realidad que –aún hoy- tiene vigencia: ¿Qué ofreció el diablo a Jesucristo, justo después de salir de un largo ayuno? (Mateo 4:1-10) Lo tentó con los apetitos de la carne. Le ofreció lo que atrae a todo hombre y a toda mujer, pero los curas católicos no están hechos de paja y mire que el celibato es pura paja y más de uno tenemos “la paja” en el ojo… (Mateo 7:3-5)
Legalmente, en algunos países, si sé de un delito y NO LO DENUNCIO, me hago culpable por complicidad. Si me entero de “ciertas faltas” y no procedo a denunciarlas oportunamente en un Estado de Derecho separado del gobierno de
Dios no tiene favoritismos denominacionales entre los gentiles y los judíos (Ezequiel 34 y Juan 10:16). Su hijo, siendo totalmente inocente de lo que hayamos hecho en vida, pagó el castigo que muchos merecemos y, sin embargo –como para experimentar el poder de la fe- algunos no comprenden la magnitud y el alcance de esta gracia milagrosa que trasciende nuestro entendimiento. Si miles insisten –tercamente- en llamar “Padres” a quienes no lo son (Mateo 3:9) no es mi problema, sino del que no obedece a Jesucristo. Si miles creen en el “poder mediador” de
Recomiendo a cualquiera que desee restaurar su relación vertical con Dios que empiece leyendo
Una vez que Ud tenga pleno uso de ese modesto libro (y complicado manual de vida) restaure su relación con los humanos, sus semejantes, sus vecinos y ex-amigos: Esta es la manera en que Ud podrá experimentar el poder que Jesús cedió a Sus creyentes en Mateo 16:18. Los creyentes, no la comunidad de creyentes (Iglesia) experimentarán –individualmente- el poder que tienen sobre la muerte (cesación de la vida en este plano que conocemos como vida). El creyente verdadero tiene poder para liberar de pecados (desatar) a quienes realmente les perdonemos las faltas que nos hayan hecho, en lo personal. Esto de que “tengo poder para juzgar o condenar” a cierta gente, acá en la tierra, sólo aplica cuando soy parte autoritativa, digna, y miembro de algún tribunal que actúe de acuerdo con la ley y tenga autonomía –separado- de las iglesias: “Dad al César lo que es del César, y dad a Dios lo que es de Dios” (Marcos 12:17). En otras palabras, mientras Jesucristo termine de edificar a los miembros de Su iglesia venidera, el Estado ha de estar separado de
Babilonia se está cayendo. Este nombre, al efecto, significa confusión y libertinaje. ¿Habrá otro momento en el mundo más confuso? Matrimonios legales con individuos de un mismo sexo… ¿por qué no casar a los sacerdotes católicos y darle curso natural al drenaje de sus emociones?
Han hecho un ídolo de una idea paulina (el celibato), pero no se puede castigar a nadie por los delitos de una institución que lleva siglos litigando con los mismos problemas. ¿Sólo los católicos los únicos que tienen rabo de paja? ¡No! El problema es de todos, globalmente y, por eso, no podemos condenar con autoridad. Además de todo el ridículo que intenten hacer ver del catolicismo –porque el mal uso de la sexualidad trasciende la iglesia y las culturas- quiero invitar a la reflexión a quienes digan “no creer en nada”, por causa de una minoría que usa y abusa el nombre de Dios y, razonablemente, tienen muchas culpas por su recurrente idolatría, por no ser dignos representantes de un rol que no les corresponde con exclusividad y, el papel de “salvar a la gente no es de la iglesia”, sino del Señor que la salva y edifica para la eternidad: Jesucristo.
Les invito a leer más de
No creo, por otro lado, que haga bien callar “un pecado secreto” manifestado “al santo padre”. Si el cura de Colombia es culpable, si el cura de Roma o Francia sabían de los abusos sexuales sobre niños -y no los denunciaron oportunamente- más pronto que nunca, pagarán por la complicidad de tales delitos ¿Por qué no asistir a una misa en USA, entonces?... “El que no la debe no la teme”.