Monday, November 20, 2006

No creo en La Trinidad.

De mi pasada cultura teológica, la católica y religiosa evangélica, se me enseñó la "doctrina". Como tal, en Las Escrituras, no se dice nada, salvo esos pasajes que uno tiende a interpretar o a asociar con el concepto, luego que se nos ha culturizado con la "doctrina". En Génesis 18:1-2, 22, donde se aparecen 3 visitantes con el patriarca Abraham, se asume una teofanía del Señor, pero no se piensa que es Jesucristo, manifestándose, sino la trinidad y no dos ángeles acompañando a Jesús. Si fuera Jehová, Dios Padre, no diría: "... Así el Señor cumplirá LO QUE HA PROMETIDO..." Sino que diría, lo que he prometido, de forma personal; aunque me argumenten razones basadas en el carácter del estilo gramatical e impersonal. Si hay inspiración divina en La Palabra, si la mano de las varias generaciones de copistas fueron lo más fieles posibles, Jehová Dios hubiera exaltado tanto Su nombre como lo exaltó en el Exodo, y en otras tantas porciones donde establece Su nombre COMO TAL ES.

Muchas interpretaciones se han dado desde el cristianismo y los judíos, pero me importa aclarar mi perspectiva, lo que entiendo.

No opino igual que aquellos que me enseñaron que la teofanía era de Dios, EN LUGAR DE JESÚS y 2 ángeles con Él. ¿Por qué las "teofanías" preguntan a Lot si tenía parientes, en lugar de saberlo, dando órdenes concretas? (Gen. 18:21) La teofanía de Jesús, al parecer del relato, no entró a Sodoma, sino los ángeles que ejecutaron la voluntad del Señor. Si los ángeles hubieran sido parte de la "doctrina" de la trinidad, el concepto de la omnisciencia huiera quedado maltrecho. ¿No sabe todo el Espíritu de Dios, hasta Sus pensamientos? (I Corintios 2:10-12) Las hijas de Lot eran vírgenes (Gen. 19:8, 14) y no habían desposado a tales mujeres ofrecidas en lugar de aquellos visitantes.

La "doctrina" de la trinidad es una enseñanza forzada. "Oye, Israel, Dios es UNO" (Marcos 12:29) ¿Que revelan las varias cartas apostólicas? En el libro de Hechos 5:29 dice: "... Es necesario OBEDECER a Dios antes que a los hombres..." Lo asumo como si dijeren lo mismo del Padre y del Hijo y del Espíritu de Su vínculo y amor. ¡Dios es UNO! (Marcos 12:29) ¿Qué dijo Esteban, cuando lo apedreaban (Hechos 7:56) ? "Veo el cielo abierto y al HIJO DEL HOMBRE a la diestra de DIOS". Allí se volvieron a confirmar las palabras de Jesús, en Lucas 22:69. No se ven tres (3) personas, sino dos (2) manifestaciones corporales espirituales. ¿Tiene cuerpo un espíritu? Si tuviera cuerpo físico Jesús no se hubiera esmerado en demostrar Sus marcas y heridas y, para rematar la incredulidad, pidió comida a los discípulos, demostrándoles que estaba vivo, como aquella niña resucitada, a quien le mandó comer de sus padres. En Mateo 14:26 los apóstoles creyeron ver un fantasma (espíritu) y, al asustarse, Jesús les gritó que era Él quien caminaba sobre las aguas. ¿Cómo una teofanía del Espíritu Santo? ¿Cómo darle personalidad al mismo Espíritu de Dios, si Él es Espíritu? (Juan 4:24)

De tener todo el tiempo, a mi antojo, expondría mi opinión sobre lo que ya no estimo una doctrina. ¡No son 3 Dioses! Aunque el Hijo de Dios es "Señor de Señores". No son uno, en el sentido corporal, puesto que los que han visto el cielo (Esteban martir o Jesús mismo) dicen que el Padre está a un lado, y el Hijo a Su derecha, como cité de Hechos 7:56 ó Lucas 22:69. La unicidad del Padre con el Hijo es en propósitos y metas. De forma corporal, el Padre moró en el Templo del cuerpo del Hijo, hasta el punto de que éste se ofreció para que "destruyeran el templo (Su cuerpo) y a los tres días lo volverái a construir".

Dios es UNO con el Hijo (Juan 10:38b), haciendo Su voluntad en el poder del Padre. No sé cuánto de Dios habitó la persona del cuerpo de Jesucristo (Colosenses 1:19 ó Hebreos 1:3). Sé que es y era Su imagen, así como los hijos a sus padres, en el carácter, no sé cuánto en lo biológico. En la cruz, Dios y el Padre sufrieron la muerte: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" (Mateo 27:46). Jesús no sólo citó parte del Salmo 22:1, 11, sino que el Espíritu del Padre se separó del Espíritu del Hijo y, al separarse, AMBOS padecieron la separación del espíritu, del cuerpo que lo contiene, y esto es lo que entiendo como sufrir el dolor de la muerte.
¿Estaba el Espíritu de Dios en el cuerpo de Su Hijo? El bautismo de Jesús dice que Su Espíritu bajó a Su cuerpo. Pablo dice que "el Padre estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo" (II Corintios 5:19), al igual que en otras porciones. ¿Cuánto había en Jesús de Dios, si a los apóstoles les dijo que "quien le ha visto a Él ha visto al Padre"?. No lo sé.

Abraham no vio al Padre, sino al Señor Jesús y a un par dee Sus ángeles. Los que vieron a Jesús vieron la manifestación más grande de Dios en la tierra. Moisés no vio a Dios, sino a Jesús; de lo ser así, el Mesías no hubiera dicho que "nadie ha visto a Dios, sino solamente Su hijo" (Juan 6:46) Si Dios es Espíritu, sólo los espirituales y perfectos -como Jesucristo- podrían verlo. ¿Dónde está el Dios trino o triuno? ¿Por qué le pintan de forma distinta a como creemos entenderlo por las Escrituras?

Si no vemos la obra vicarial de Jesús y del Padre en la cruz, no podemos pintarlo tal como ES el gran YO SOY. Si Jesús solo le ha visto (Juan 6:46), nuestros conceptos o doctrinas son equivocadas y solamente Él tiene la verdad: Dios es Espíritu y cuando leemos las epistolas, los apóstoles comentan de las personas de Dios Padre y Su Hijo Jesucristo. Una larga lilsta serían las introducciones de cada una de esas cartas: Romanos 1:7b) "Doy gracias a Dios, por medio de Jesús" (Rom. 8) ¿Por qué no agrega: "... y de Su Espíritu Santo"?

Parece que en los primeros cincuenta años del Cristianismo no hubo tal doctrina de la trinidad. Lea II Corint. 1:1, Gál. 1:1; Efe. 1:1: Fil. 1:2; Col. 1:1, etc. y saque sus conclusiones. En las cartas de Pedro aparece lo que "parece" la doctrina, pero los bautismos realizados en los días del libro de Hechos no muestran el triple bautismo ni los tresa nombres, "sino el bautismo en el nombre Jesucristo": "No hay otro nombre dado a los hombres por el cual podamos ser salvos" (Hechos 4:12). Por supuesto, tampoco hubo los inconvenientes de los "solo Jesús", quienes dicen que Dios es Jesús, cuando el Cristo mismo ha dicho que "El Padre es mayor que todos" (Juan) y ha puesto Todo bajo la autoridad de Su hijo Jesucristo (excepto Él mismo, obviamente).

Dios es UNO, del mismo modo como lo somos en nuestros pensamientos, a pesar de ser varios órganos y varios millares de células independientes, en un mismo cuerpo. Si la esencia de Dios es Su propio Espíritu, entiendo -cómodamente- la razón y capacidad que tiene para explorarlo todo y conocerlo todo (II Corintios 2:10-11) ¿Quién conoce mejor Sus pensamientos? Su Espíritu Santo, "aunque el que no tiene el Espíritu no acepta lo que viene de Él" (II Corint. 2:14)